Blog Archives

1989

4 Jul , 2016,

El sábado 11 de marzo a las 11 horas da comienzo la Caravana Turística, que, organizada por el Automóvil Club del Uruguay, recorre más de 5.000 kilómetros por Uruguay, Argentina y Chile, según un itinerario cuidadosamente planificado.

1987

Jul , 2016,

Entre el 4 y 17 de abril, se cumple la segunda Caravana Turística-Familiar, de socios del Automóvil Club del Uruguay, con destino a varias ciudades del Brasil. La caravana abarca un recorrido de 3.400 kilómetros.

1986

Jul , 2016,
Se realiza la primera Caravana Turístico-Familiar, organizada por el Automóvil Club del Uruguay. Recorre varias ciudades de la Argentina.

1983

Jul , 2016,

El parque automotor del Automóvil Club del Uruguay incluye 11 camiones OM Lupetto, 10 Ford 0708, 22 Ford 0607, 1 Ford 7000, 6 Ford 4000, 5 Leyland Terrier, 11 Jeeps Toyota, 6 Jeeps Willys, así como una camioneta Mercedes Benz, una camioneta Brasilia y un coche Opel 2.3.

1983

Jul , 2016,
El 10 de enero queda inaugurada la Filial N° 2 del Automóvil Club del Uruguay, en una estación cedida en concesión en el balneario de Punta del Este.
El 23 de mayo, la Comisión Directiva del Automóvil Club del Uruguay, recibe las obras de ampliación del edificio de Colonia esquina Yi. Las obras amplían a 6 pisos la construcción que había sido inaugurada en 1942.
Queda inaugurado el primer museo automovilístico del país. El Automóvil Club del Uruguay, inaugura, en el sexto piso del edificio de Colonia y Yi, el Museo del Automóvil “Eduardo Iglesias”. El acto se realiza el domingo 14 de agosto de 1983, con la presencia de autoridades nacionales, allegados al automovilismo y directivos del ACU. Habla en la ceremonia, el Presidente del ACU, Dr. Conrado Hughes. El museo se habilita al público el martes 16. El periodista Diego Lamas, en “El País”, bajo el título “Y Faltaba un Museo”, entre otras cosas dice: “Bienvenido entonces el museo y pese a comprendernos las generales de la ley, felicitaciones a nuestro compañero Alvaro Casal, feliz en su función de curador del mismo.”

1955

Jul , 2016,
El 12 de junio, queda inaugurada la nueva sede social del Automóvil Club del Uruguay. El hecho motiva una serie de actos. El secretario de la Comisión Económico-Financiero-Administrativa del Edificio del ACU, Sr. Jorge J. Ferrere, hace entrega de la llave simbólica al Presidente del Club, Sr. Edua
El 4 de diciembre, se realiza un acto en el Automóvil Club del Uruguay, en el cual se descubre un busto que recuerda al volante Héctor Suppici Sedes. Habla el Presidente del ACU, don Eduardo Iglesias Montero, ante la obra del maestro José Belloni.

1948

Jul , 2016,
La proyectada alza del precio de la gasolina, moviliza a las instituciones automovilísticas del Uruguay. El Automóvil Club del Uruguay conjuntamente con el Centro Automovilista del Uruguay, dirigen una nota al Ministro de Industria y Trabajo, Sr. Fernando Fariña.

1944

Jul , 2016,
El Automóvil Club del Uruguay adquiere un terreno en la Av. Agraciada entre Uruguay y Paysandú, para la construcción del edificio que será la próxima sede de la Institución.

1941

Jul , 2016,

El 27 de setiembre, el Automóvil Club del Uruguay inaugura el nuevo edificio para Estación Central de servicio de Auxilio, Garage y Talleres, en la esquina de Colonia y Yi

1940

Jul , 2016,
En el Club de Golf de Punta Carretas, se realiza un banquete. El menú está encabezado por la frase “Gran Bretaña Cumple”.
El motivo de este festejo es la llegada al país del último auto Daimler británico, que arribaría antes de finalizar la Segunda Guerra Mundial. El auto es importado por Elías Carvallido. La fábrica había enviado autos dos veces antes, pero los barcos eran hundidos por los alemanes. Finalmente, llega un carguero con este sedán Daimler y con otro, que viaja a las Islas Malvinas.
En marzo, el Automóvil Club del Uruguay dona un quiosco policial, construido en la Plaza Trouville de Pocitos.
Por favor, espera...

Inscribirme a la newsletter

Te gustaría recibir noticias y promociones de ACU? Entrá tu email y nombre, serás el primero en enterarte.